Taller 15 - Nuevas técnicas de inspección y rehabilitación de puentes
Jueves, 5 de octubre
14:30
-
18:00
Presidencia: Gonzalo Aria Hofman, España, Secretario hispanohablante TC 4.2 , y Pierre Gilles, Bélgica, Secretario francófono TC 4.2
Salon: Club E, 1ª planta
La inspección, reparación y rehabilitación de puentes constituye una parte esencial de su gestión. Las nuevas tecnologías, como la teledetección y el uso de diversos sensores, pueden mejorar considerablemente la calidad de los resultados de las inspecciones estructurales. Por otra parte, el envejecimiento de las infraestructuras con una capacidad funcional limitada plantea un grave problema para mantener la movilidad de los viajeros y el transporte de mercancías y servicios. La identificación de nuevos materiales de reparación y rehabilitación puede acelerar y mejorar la reparación y rehabilitación de los puentes sometidos a tráfico. Además, también pueden aplicarse nuevas tecnologías y métodos de construcción para reparar o rehabilitar puentes envejecidos bajo el tráfico. Por estas razones, este taller se organizará en dos sesiones tituladas "Nuevos métodos de inspección" y "Evaluación y rehabilitación".
- Sesión 1: Nuevos métodos de inspección de puentesx
- Accueil et introduction de la session
- Presentaciones
- Preguntas y respuestas
- Conclusión
- Sesión 2 - Evaluación y rehabilitación
- Presentaciones
- Preguntas y respuestas
- Conclusión
- Organización
Sesión 1: Nuevos métodos de inspección de puentesx
Accueil et introduction de la session
• Moderador: Gonzalo Arias Hofman (Secretario español del TC 4.2), INES Ingeniería, España
Presentaciones
-
Introducción incluyendo los resultados del Tema 4.2.3 - Avance de las técnicas / tecnologías de inspección y sistemas de gestión de puentes
-
Inspección de puentes basada en UAV y detección de daños
-
Puentes inteligentes en Alemania
-
Método de estimación de la posición de la imagen de inspección mediante registro de imágenes
-
Detección de defectos de cables de puentes atirantado y cables pretensados externos mediante un dispositivo magnético
Preguntas y respuestas
• Gonzalo Arias Hofman, España
Conclusión
• Hajar Zoubir, Centro Nacional de Estudios e Investigación de Carreteras - Dirección General de Carreteras, Marruecos
Sesión 2 - Evaluación y rehabilitación
Accueil et introduction de la session
• Moderador: Pierre Gilles (Secretario francés del TC 4.2), SPW Movilidad e Infraestructuras, Bélgica
Presentaciones
-
Introducción con los resultados del Tema 4.2.4 - Nuevos materiales y tecnologías de rehabilitación
-
Manes puente - Diagnóstico y evaluación complejos
-
Desarrollo de un tablero de PC prefabricado de alta durabilidad con una capa de hormigón reforzado con fibras de ultra alta resistencia
-
Prolongar la vida útil de una estructura de acero agrietada por fatiga con mediciones experimentales y análisis de elementos finitos
-
Primeras obras de renovación a gran escala de la autopista metropolitana
-
Reconstrucción del puente Barrandovský sobre el río Moldava en Praga
Preguntas y respuestas
Conclusión
• Carmen Swanwick, Departamento de Transporte de Utah, EE.UU.
Organización
Organizador de la sesión: Kiyohiro Imai, Japan, TC 4.2 Chair
Secretario de la sesión: Kiyohiro Imai, Japan, TC 4.2 Chair