Taller 08 - Construir un sector viario sensible al clima
Miércoles, 4 de octubre
09:30
-
11:00
Presidencia: Susanna Zammataro (IRF Directora General)
Salon: Club E, 1ª planta
El uso de soluciones digitales basadas en la ciencia de datos y la inteligencia artificial, muestra resultados prometedores para poder anticipar, adaptar y mitigar el impacto de la construcción de carreteras en el clima. La construcción de carreteras es un sector intensivo en materiales que participa en las emisiones mundiales de carbono. Medir y optimizar el impacto del carbono de las redes de carreteras en la fase de diseño del pavimento es esencial para que el sector participe en la transición hacia una economía baja en carbono.
El cambio climático y sus fenómenos meteorológicos extremos -inundaciones, olas de calor, etc. - exponen a nuestras redes de carreteras a mayores riesgos. Anticiparse a esos riesgos será esencial para construir carreteras preparadas para el clima.
Esta sesión explorará cómo los nuevos enfoques -en particular las soluciones digitales- ayudan al sector de las carreteras tanto a mitigar su huella de carbono como a anticipar el impacto del cambio climático para evitar reparaciones tempranas.
Los debates se centrarán en la digitalización y su contribución a la construcción de un sector sensible al clima y en el papel de los gemelos digitales en la reducción de la huella de carbono y la anticipación de redes de carreteras resilientes.
- Bienvenida e introducción de la sesión
- Presentaciones
- Preguntas y respuestas
- Conclusión
- Organización
Bienvenida e introducción de la sesión
• Susanna Zammataro (IRF Directora General)
Presentaciones
-
La implantación de herramientas digitalizadas como elemento clave del éxito para construir un sector viario sensible al clima
-
Utilizar el conocimiento de los materiales de construcción para medir la huella de carbono de las carreteras, visualizar los riesgos climáticos, anticipar el impacto climático y proporcionar recomendaciones de diseño de pavimentos para construir infraestr
-
Enfoque de un diseñador centrado en la economía circular y las soluciones con bajas emisiones de carbono
-
Anticipar el impacto climático en los pavimentos de carreteras: un estudio de caso de Uzbekistán (centrado en la mitigación y la adaptación al cambio climático)
Preguntas y respuestas
• ¿Cómo puede la digitalización acelerar la transformación de nuestro sector hacia una construcción baja en carbono?
• ¿Cómo medir y optimizar la huella de carbono precisa de un proyecto vial utilizando el conocimiento de los datos?
• ¿Cómo vinculamos los datos científicos sobre los efectos del cambio climático con los proyectos viales para anticipar la resiliencia?
Conclusión
Organización
Elodie Woillez (ORIS Head of Communication / PA)