¡Bienvenido a las Pre-actas del Praga 2023!

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

XXVIIº Congreso Mundial de la Carretera
Pre-actos del congreso

Sesión Técnica 2.3 - Transporte de mercancías

Jueves, 5 de octubre 14:30 - 18:00
Presidencia: Sr. Martin Ruesch, Presidente del CT 2.3, PIARC sobre Transporte de Mercancías, Suiza
Salon: South Hall 3AB, 3ª planta

En esta sesión se compartirán los resultados, conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado por el TC 2.3 Freight de la PIARC sobre los siguientes temas:

  • Mejores prácticas, supervisión y regulación para reducir la sobrecarga y los daños asociados a las infraestructuras en las redes de carreteras.
  • Transporte de mercancías más ecológico
  • Aplicación de las nuevas tecnologías al transporte de mercancías y la logística

La sobrecarga de los camiones, el incumplimiento de las normas o las malas condiciones de los vehículos, la fatiga de los conductores y el exceso de velocidad siguen siendo los principales retos del transporte de mercancías por carretera, especialmente también en los países de renta media-baja (PRMB). Estas cuestiones pueden causar graves problemas de seguridad vial, daños sustanciales a la infraestructura viaria e impactos medioambientales. En una primera parte de la sesión se presentan y debaten los retos, los enfoques adecuados y las buenas prácticas para mitigar la sobrecarga de los camiones.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero seguirá siendo un reto importante y requerirá la ecologización del transporte de mercancías por carretera. Las distintas partes interesadas exigen cada vez más estrategias y medidas para reducir el impacto climático del sistema de transporte y eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles. La ecologización del transporte de mercancías se presenta y debate en la segunda parte de la sesión. Los retos, enfoques adecuados y buenas prácticas pondrán de relieve los tipos de soluciones que siguen evolucionando.

Las innovaciones y los avances en las tecnologías emergentes están cambiando la logística y la gestión del sistema de transporte de mercancías. Estas tecnologías tienen el potencial de aumentar la productividad, la eficiencia, la fiabilidad, la flexibilidad, la seguridad, la sostenibilidad y los beneficios económicos. En cada parte de las sesiones mencionadas se incluirá un debate sobre las tecnologías emergentes.

Además de los resultados del trabajo del TC 2.3 Freight durante el ciclo también se presentan algunas ponencias muy buenas. Se refieren a la sobrecarga de camiones y a la ecologización del transporte de mercancías:

  • Reducción del impacto de los vehículos sobrecargados en los costes de las agencias de carreteras de Indonesia mediante un enfoque de diseño
  • Hojas de ruta de logística urbana sostenible para un transporte de mercancías ecológico
  • Un rickshaw autoconducido para el transporte urbano autónomo de pasajeros y mercancías.
  • Comparación entre el transporte ferroviario y por carretera como estrategia para reducir los GEI en México
  1. Bienvenida e introducción de la sesión
  2. Presentaciones
  3. Preguntas y respuestas
  4. Presentaciones
  5. Preguntas y respuestas, Mesa redonda con los ponentes
  6. Conclusión

Bienvenida e introducción de la sesión

• Martin RUESCH, Chair TC 2.3 Freight (suiza)

Presentaciones

  • Buenas prácticas, supervisión y regulación para reducir la sobrecarga y los daños asociados a la infraestructura en la red de carreteras
    Olivier QUOY (Francia) - Miembro del CT 2.3 Transporte de mercancías
  • Reducción del impacto de los vehículos sobrecargados en los costes de las agencias de carreteras de Indonesia mediante un enfoque de diseño
    Julia AUGUSTINE (Directorate General of Highways, Ministry of Public Works and Housing, Indonesia)
  • Modelo de asociación público-privada para la explotación de básculas puente en Sudáfrica
    Layton LESEANE (Sudáfrica) - Miembro del CT 2.3 Transporte de mercancías
  • Tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y la productividad del transporte de mercancías por carretera
    Caroline MAYS (Estados Unidos) - Miembro del CT 2.3 Transporte de mercancías
  • Vigilancia de puentes y gestión de activos estructurales basada en datos
    Robert HEYWOOD (Department of Transport and Main Roads, Australia)
  • Control-sanción automatizado de la sobrecarga: pruebas a gran escala y procedimiento de certificación de los sistemas de pesaje en movimiento
    Bernard JACOB (Université Gustave Eiffel, Francia)

Preguntas y respuestas

Moderadora: Tiffany Julien, Miembro del CT 2.3 (Estados Unidos)

Pausa

Presentaciones

  • La importancia de un transporte de mercancías más ecológico
    Else-Marie MARSKAR (Noruega) - Miembro del CT 2.3 Transporte de mercancías
  • Enfoques para un transporte de mercancías más ecológico
    Hinko VAN GEELEN (Bélgica) - Miembro del CT 2.3 Transporte de mercancías
  • Hojas de ruta de logística urbana sostenible para un transporte de mercancías ecológico
    Cédric BARIOU (Francia) - CEREMA
  • Un bicitaxi autoconducido para el transporte urbano autónomo de pasajeros y mercancías
    Martin MARGREITER (Technical University of Munich, Alemania)
  • Una comparativa entre el ferrocarril y el transporte por carretera como estrategia para reducir GEI en México
    Juan Fernando MENDOZA SANCHEZ (Mexican Institute of Transportation, México)

Preguntas y respuestas, Mesa redonda con los ponentes

Moderadora: Tiffany Julien, Miembro del CT 2.3 (Estados Unidos)

Conclusión

• Martin Ruesch, Presidente CT 2.3 Transporte de Mercancías (Suiza)