Tema 8. Cómo se asignan los fondos de recuperación post-Covid al desarrollo de infraestructuras viales
-
IP0216 - El cambio y su continuación del interés de los usuarios de las instalaciones de descanso de las autopistas tras la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha provocado cambios en el uso de las instalaciones comerciales y cambios en el consumo de ocio, como los viajes, que a su vez pueden haber afectado al uso de las instalaciones de descanso en carretera (SAPA). El objetivo de este estudio es determinar cómo ha cambiado y sigue cambiando el interés por los SAPA como consecuencia de los cambios de comportamiento de los consumidores [...]
-
IP0620 - Política y estrategia de desarrollo de infraestructuras viarias debido a la pandemia de Covid desde la perspectiva del presupuesto estatal
El mundo tiene que hacer frente a la pandemia global de Covid-19 que ha comenzado a finales de 2019. Mientras que algunos países ya estaban luchando contra la pandemia, Covid-19 acaba de golpear a Indonesia a principios de 2020. Desde que el virus comenzó a propagarse en Indonesia, la pandemia ha causado la condición inestable e indistinta a la nación que afecta a muchos sectores, incluyendo el [...]
-
IP0471 - Recuperación económica post-covid en el proyecto carretero Barranca Larga Ventanilla Oaxaca, México
Uno de los grandes retos de las empresas constructoras es subsistir a raíz de la pandemia que ha provocado una de las peores crisis de la historia reciente. La caracterización de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de personas. El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor [...]
-
IP0069 - ¿Qué papel debe desempeñar la infraestructura viaria en las estrategias de recuperación tras el cólera? Una comparación internacional
En los dos últimos años hemos trabajado sobre el impacto de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en los sectores de la movilidad y el transporte, con especial atención al sector de la carretera. El planteamiento consistió en comparar la evolución de la movilidad antes y después de la llegada de la crisis sanitaria. Además, también se analizó cómo los países europeos han adaptado [...]